PROFESOR: Iván Morales S. Con más de 30 años de experiencia en Teatro y Cine. Estudios Realizados en Estados Unidos (New York y Chicago) donde obtuvo el título en Dirección de Cine y Teatro.
OBJETIVOS:
El alumno será capaz de identificar, definir e interpretar los elementos de construcción de un personaje por medio de una presentación práctica de su trabajo realizado durante el taller.
METODOLOGIA:
- Exposición. El instructor hace una presentación de los elementos de la actuación.
- Definición de problemas comunes. Los talleristas presentan sus inquietudes. Presentación y análisis de escenas famosas en el mundo del cine y el teatro.
- Ejercicios Prácticos de Actuación. Desde la fisiología del actor hasta el trabajo con textos, pasando por la improvisación. El instructor orienta y sintetiza.
- Ajustes. Resolución de problemas a través de trabajos prácticos con ejercicios asignados.
SISTEMA DE EVALUACION:
Todos los talleristas presentarán al público, escenas y monólogos trabajados en el taller.
CONTENIDOS:
· EL ACTOR
o El Mundo del Actor
o Objetivos del Actor
o Técnicas del Autor
§ El YO del actor
§ La Transferencia
§ Memoria Emotiva
§ Memoria Sensitiva
· Los Sentidos Físicos
· Los Sentidos Sicológicos
§ Caminar, Escuchar y Hablar
o Actor para Cine vs. Actor para Teatro
· EJERCICIOS PRÁCTICOS
o Ejercicio del objetivo básico (2 minutos en su vida)
o Las tres entradas
o Urgencia
o La Cuarta Pared
o Los objetos
· EL PERSONAJE
o La Tridimensionalidad
§ Aspecto Fisiológico
§ Aspecto Sicológico
§ Aspecto Sociológico
o El Mundo del Personaje
§ Tiempo
§ Espacio Real
§ Espacio Ficticio o Teatral
REQUERIMIENTOS PARA EL TALLER:
- Los talleristas deberán haber cumplido mínimo 16 años de edad.
- Cada tallerista deberá traer una colcha para hacer los ejercicios físicos en el piso y ropa adecuada.
- Los actores interesados en Actuación para Cine deberán traer una Video Cassette Mini DV.
Contactos
Iván Morales S.
Director Artístico
Of. 321-6827 /cel. 09-802-2891
No hay comentarios:
Publicar un comentario