27 de marzo de 2009
La razón blindada premio Casa de América
18 de marzo de 2009
Ecuador en la 10ma. Bienal de La Habana

SUBE LA MAREA y se viene Cinemarea
En las playas del Ecuador, durante todos los feriados del 2009, Cinemarea presentará una exquisita selección de cortometrajes. Hemos planificado muestras en todo el año:
SEMANA SANTA / VIERNES 10 Y SABADO 11 ABRIL / PEDERNALES - MANABI y TONSUPA – ESMERALDAS
DIA DEL TRABAJO / VIERNES 1 Y SABADO 2 MAYO / BAHIA DE CARAQUEZ y CRUCITA - MANABI
FUNDACION DE GUAYAQUIL / SABADO 25 JULIO / PLAYAS – GUAYAS
FIESTAS DE ESMERALDAS, DIA DE LA CULTURA, DIA DE LA INDEPENDENCIA ( 10 DE Ago.) / VIERNES 7 SABADO 8 Y DOMINGO 9 AGOSTO / ESMERALDAS, TONSUPA y ATACAMES – ESMERALDAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL / VIERNES 9 Y SABADO 10 DE OCTUBRE / SALINAS – STA ELENA y GUAYAQUIL – GUAYAS
DIA DE DIFUNTOS, FIESTAS DE CUENCA / SABADO 31 OCT. DOMINGO 1 Y LUNES 2 NOVIEMBRE / MANTA, PUERTO LOPEZ – MANABI y MONTANITA – STA ELENA
FIN DE AÑO / MARTES 29 MIERCOLES 30 DICIEMBRE / PUERTO AYORA – GALAPAGOS
Chequea:
www.cinemrea.blogspot.com
Las convocatorias para cortometrajes siguen abiertas!!!
Está abierta la posibilidad de enviar obras a Cinemarea durante TODO EL AÑO, no hay una fecha límite de entrega.
Pasos a seguir para inscribir y enviar tu obra en Cinemarea:
1- visita www.cinemarea.blogspot.com <http://www.cinemarea.
2- Envía la ficha via e-mail a: info@arutamestudio.com
3- Imprime la ficha, fírmala y envía junto a un DVD con tu cortometraje en un sobre a la dirección:
ARUTAM ESTUDIO/ CINEMAREA - Carlos Arroyo del Río N3742 y José Correa – Quito - Ecuador
4- Espera la llegada de la obra y nuestra respuesta de su proceso de selección.
Para la selección de Obras:
Cinemarea manejará un formato temático libre, sin embargo anotaremos ciertos requisitos al elegir obras, estos serán:
· Obras de ficción, documental, animación, experimental o videoclip.
· Rodadas en cualquier tipo de material o soporte fílmico, video o digital
· Que sean entregadas en soporte DVD o DV.
· De preferencia, cortometrajes que hayan sido seleccionado en festivales nacionales o internacionales.
· Que el tema no refleje explotación sexual de ningún tipo, explotación a menores, o laboral. Ni enfatice en defectos de personas discapacitadas.
· Estas obras deberán tener una censura para edades de entre los 10 años hasta adultos
· Y finalmente que la duración máxima de las obras a seleccionarse sea de 25 minutos.
Se conformará un comité de selección, el cual tendrá la potestad de elegir o no las obras enviadas, los criterios de este comité serán inapelables y confidenciales.
Premios
Premio del Público al mejor cortometraje, esta mención se dará con una votación que se pedirá al público asistente en cada muestra que se realice. El premio consiste en una estatuilla Cinemarea que será entregada a todos los 15 ganadores en Enero del 2010.
Premio Cinemarea al mejor cortometraje Ecuatoriano, Este premio se otorgará a través de un jurado independiente. El premio consiste en una estatuilla Cinemarea que será entregada al cortometraje ganador en Enero del 2010.
Menciones
Puede haber Menciones Honoríficas a obras que el jurado considere merecedoras.
Certificado
Todas las obras participantes tendrán un certificado de su participación en Cinemarea.
13 de marzo de 2009
Últimos días en la Cinemateca, funciones gratuitas
Tenemos el gusto invitarles a ver y difundir una muestra de la cinematografía española reciente organizada por la Embajada de España en el Ecuador y la Cinemateca Nacional, en la Sala Alfredo Pareja de la CCE.
Este ciclo se llevará a cabo en Quito hasta el domingo 15 de marzo y contará con la proyección gratuita de 8 películas españolas recientes.
ESTE FIN DE SEMANA SE EXHIBEN EN QUITO:
Dos funciones gratuitas diarias a las 17:00 y 19:30
Viernes 13
17:00: Lo que sé de Lola, de Javier Rebollo (2006).
19:30: En la ciudad de Sylvia, de José Luis Guerín (2007).
Sábado 14
17:00 Y 19:30: Fados, de Carlos Saura (2007).
Domingo 15
17:00: Memorias de una Guerrillera, de Pau Vergara (2007).
19:30: Mataharis, de Icíar Bollaín (2007).
EL CICLO DE CINE ESPAÑOL RECORRE EL ECUADOR:
GUAYAQUIL: Del 25 al 29 de marzo, 20:30. MACCINE
Del 1 al 4 de abril. CCE NÚCLEO DEL GUAYAS.
LOJA: Del 6 al 10 de abril. CCE NÚCLEO DE LOJA.
MACHALA: Del 10 al 13 de abril. CCE NÚCLEO DE EL ORO.
CUENCA: Del 13 al 16 de abril. CCE NÚCLEO DEL AZUAY.
AZOGUES: Del 16 al 19 de abril. CCE NÚCLEO DE CAÑAR.
GUARANDA: Del 20 al 23 de abril. CCE NÚCLEO DE BOLÍVAR.
AMBATO: Del 27 al 30 de abril. CCE NÚCLEO DE TUNGURAHUA.
EVENTOS TEATRO BOLIVAR fin de semana
ACTIVIDADES EN EL TEATRO BOLIVAR ESTE FIN DE SEMANA (14 y 15 Marzo 2009)
1) CONFERENCIA CRECIMIENTO EMPRESARIAL AL ALCANCE DE TODOS
El día sábado 14 de marzo del 2009, desde las 8h00 hasta las 11h00, se llevará acabo en el Teatro Bolívar la conferencia “El trabajo en equipo y cómo lograr el éxito en las pequeñas empresas”, la cual se encontrará a cargo de la empresa Ecuatoriana Viña Carolina. Esta primera conferencia muestra el resultado del estudio para el éxito y cómo ponerlo en práctica. El valor de la entrada será de $1 dólar por persona, garantizando de esta manera el acceso de todos quienes deseen asistir.
Viña Carolina, empresa ecuatoriana, y la Fundación Teatro Bolívar, en su esfuerzo por brindar apoyo social, presentan esta capacitación dirigida a micro empresarios, a quienes deseen conseguir herramientas para su emprendimiento personal y al público en general,.
El encuentro contará con expositores de reconocida y exitosa trayectoria en el ámbito empresarial, quienes tratarán temas como La Responsabilidad Social Corporativa, Historias de éxito empresarial, El trabajo en equipo y cómo hacer exitosas a las micro empresas.
La Fundación Teatro Bolívar se complace en apoyar procesos de capacitación a los que puedan acceder todos quienes lo deseen y de esta manera hacer frente a la imperiosa necesidad del desarrollo personal y profesional que se vive en nuestro país.
El Teatro Bolívar es una de las joyas arquitectónicas patrimoniales de nuestra ciudad, en la actualidad se encuentra en recuperación luego del devastador incendio del que fue victima en agosto de 1999.
Para mayor información por favor contactar a:
2) GRUPO EL TRAPECIO - CIRCO TEATRO
(Malabarismo, acrobacia, teatro y danza aérea)
Domingo 15 de Marzo a las 11h00
EL TRAPECIO – Circo Teatro nace en el 2007, por la necesidad de explorar nuevas técnicas de creación teatral y circense.
Tiene entre sus integrantes a personas con vasta experiencia en su género, habiendo participado en giras nacionales de circo y teatro.
El grupo El Trapecio no es solo un conjunto teatral o circense, sino que además es una hermandad de voces que han creado este proyecto, que es parte de una nueva generación cultural en el país.
www.circoeltrapecio.galeon.com
La Fundación Teatro Bolívar ha acogido a este grupo para que haga de nuestro espacio como el lugar de ensayos permanente, de tal forma que se pueda perfeccionar día a día su propuesta y sobretodo que pueda estar en contacto con los diferentes públicos.
Valor: Adultos $3.-
Niños menores de 10 años $1.-
Entradas a la venta en el mismo teatro el día del evento.
Informes: Fundación Teatro Bolívar
Telfs. 258-2486/7
10 de marzo de 2009
Cine español por segunda semana en la CCE
Este ciclo se llevará a cabo en Quito hasta el domingo 15 de marzo.
ESTA SEMANA SE EXHIBEN:
Dos funciones gratuitas diarias a las 17:00 y 19:30
Miércoles 11
17:00 Y 19:30: Amigo/Amado, de Ventura Pons (1999).
Jueves 12
17:00: El sueño de una noche de San Juan, de Ángel de la Cruz y Manolo Gómez (2005).
19:30: Fados, de Carlos Saura (2007).
Viernes 13
17:00: Lo que sé de Lola, de Javier Rebollo (2006).
19:30: En la ciudad de Sylvia, de José Luis Guerín (2007).
Sábado 14
17:00 Y 19:30: Fados, de Carlos Saura (2007).
Domingo 15
17:00: Memorias de una Guerrillera, de Pau Vergara (2007).
19:30: Mataharis, de Icíar Bollaín (2007).
El ciclo también se exhibirá en:
GUAYAQUIL: Del 25 al 29 de marzo, 20:30. MACCINEDel 1 al 4 de abril. CCE NÚCLEO DEL GUAYAS.
LOJA: Del 6 al 10 de abril. CCE NÚCLEO DE LOJA.
MACHALA: Del 10 al 13 de abril. CCE NÚCLEO DE EL ORO.
CUENCA: Del 13 al 16 de abril. CCE NÚCLEO DEL AZUAY.
AZOGUES: Del 16 al 19 de abril. CCE NÚCLEO DE CAÑAR.
GUARANDA: Del 20 al 23 de abril. CCE NÚCLEO DE BOLÍVAR.
AMBATO: Del 27 al 30 de abril. CCE NÚCLEO DE TUNGURAHUA.
¡Los esperamos!
5 de marzo de 2009
ESTE FIN DE SEMANA funciones gratuitas en la CCE

3 de marzo de 2009
Armando Salazar en Diálogo fotográfico en el Este Café

2 de marzo de 2009
ARRANCA este miércoles ciclo de cine español

Miércoles, 4 de marzo, a las 19:00 INAUGURACIÓNTambién se exhibe: Domingo, 8 de marzo a las17:00.
SINOPSIS:
FICHA TÉCNICA:
País: España.
Año: 2007.
Duración: 95 min.
Género: Drama.
Música: Lucio Godoy.
Fotografía: Kiko de la Rica.
Montaje: Ángel Hernández Zoido.
Dirección artística: Josune Lasa.
Vestuario: Estíbaliz Markiegui.
SOBRE LA DIRECTORA:Tomado de Wikipedia
Icíar Bollaín Pérez-Mínguez (Madrid, 12 de junio de 1967) es una directora y actriz española.
Fue elegida Mejor Actriz Española de 1992 por la revista Cartelera Turia y recibió el Premio Ojo Crítico II Milenio de Radio Nacional de España en 1993. También recibió el premio 'Ciudad de Cuenca' a su trayectoria en el II Festival de Cine 'Mujeres en Dirección' de la capital conquense. Es miembro de la Academia Española de Cinematografía.
Hola, ¿estás sola? (2005)
Icíar Bollaín termina de consagrarse como uno de los valores más solventes de nuestra cinematografía. Y si tremendamente meritorio es el trabajo de la directora, poco justo sería pasar por alto la labor interpretativa de las tres protagonistas y de Tristán Ulloa. Manuel Márquez